30 Junio 2021
Para descargar tu diploma de asistencia, indica el email con que te registraste
Fecha
30/06/2021
Hora
16.30 CEST
Duración
90 minutos
30 Junio 2021
La salud intestinal de las aves es primordial para asegurar la buena salud del animal. Las correctas funciones digestivas, de absorción, metabólicas y endocrinológicas en el tracto GIT aseguran una fisiología eficiente y sostenible. La integridad intestinal mantenida, desde el nacimiento hasta el final del ciclo productivo, dará como resultado un crecimiento uniforme y adecuado de las aves.
Para preservar la salud intestinal es esencial tener en cuenta su microbiota y comprender su directa interacción con el propio animal. Alteraciones en su equilibrio conllevan reacciones inflamatorias en el intestino que alteran los procesos de digestión, absorción y metabolismo de los alimentos. El desarrollo temprano de una microbiota en equilibrio va a afectar directamente a la velocidad de crecimiento y el índice de conversión alimentaria.
En este webseminar, profundizaremos en las condiciones adecuadas en las que se debe encontrar el tracto GIT para asegurar la salud intestinal y abordaremos los beneficios que esto genera en los parámetros productivos y calidad de los productos finales de la producción avícola. Ofreceremos recomendaciones para minimizar el desequilibrio de la microbiota intestinal, evitando el uso de antibióticos y utilizando herramientas preventivas como fitobióticos, prebióticos y probióticos.
Alba Lorena Rojas Gómez
Adjunta a la dirección técnica de Ambiotec
Máster conjunto de la Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Complutense de Madrid, en producción y sanidad animal en 2019, en el área de nutrición.
Asesora técnica en fábricas de piensos para el uso de materias primas de origen animal.
Colaboradora en trabajos de investigación sobre nutrición animal.
Jose Ignacio Barragán
Consultor independiente
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, desde entonces ha trabajado en producción animal, específicamente en avicultura.
Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Española de Ciencia Avícola (Rama de la WPSA) de 2003-2011.
Profesor Asociado de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, de Valencia.
Responsable de la empresa Galimetría SL, de análisis de datos y realización de comparativas entre empresas.
Copyright © 2021 Grupo Asís - Todos los derechos reservados